La Virgen de la Soledad en el fotoblog de Fernando Salas

Pinchando aquí se puede ver a la Dolorosa de Santiago a través del objetivo de la cámara de Fernando Salas Pineda el pasado Viernes Santo. Como novedad, esta galería incorpora un reproductor que puede ser activado de manera opcional y en el que se puede escuchar el Canon de Johann Pachelbel mientras se contemplan algunas instantáneas. El propio Salas Pineda introduce las galerías con un breve comentario:

Cuando el Viernes Santo se cierran las puertas de Santiago no sólo es la Cofradía de la Soledad la que se recoge, es con ella toda la Semana Santa la que se cierra hasta el año que viene; atrás quedó el tiempo de penitencia que engarza esta Virgen con la gloria del Resucitado. Es la última, mas como en el reino de los cielos la primera, la más antigua, la decana, la más mariana. Es imagen pequeña de hechura pero de gran devoción y raigambre, así la quisieron su cofrades, como recuerdo a aquella que durante tiempo mal se atribuyó a Franciso Salzillo y más ciertamente reconocible en el círculo de la escuela granadina de escultura en los siglos de oro, quizá acaso aquí representada en José de Mora, que hicieron desaparecer y para que la que no hay ley de reparación de la memoria histórica... Seguir leyendo.